Aviso: Parte del contenido de esta entrada ha podido quedar obsoleto, debido a los cambios en el diseño de la vía ciclista

El futuro carril bici de Paseo Sagasta diseñado por el servicio de Movilidad Urbana eliminaría carriles de circulación. La vía ciclista discurriría tanto por calzada, como por el bulevar central y en un tramo se prohibiría la circulación de vehículos privados.

 

Plaza Paraíso – C/ León XIII, Reducción de carriles

El carril bici de Paseo Sagasta sería bidireccional, estaría unido con el de Paseo Constitución y también con el cruce para llegar a Paseo Independencia. El trazado sería sencillo, discurriría por calzada junto a la mediana central para evitar las paradas de autobús, lo que obligaría a eliminar 1 carril de circulación. La calzada quedaría distribuida con 1 carril bus, 1 carril para vehículos privados y el carril bici de 2,65m.

Carril bici por Paseo Sagasta hasta Paseo Las Damas

Un único carril para vehículos privados

 

Carril bici en Plaza Paraíso

Carril bici a la altura de Plaza Paraíso

Aprovechando la reordenación de carriles, se crearía un nuevo carril bus/taxi en el lado contrario de bulevar, en dirección subida a Torrero.

 

C/ León XIII – Lagasca, Con forma de ‘S’

Al llegar al cruce con la Calle León XIII y el Paseo de las Damas la vía ciclista, realizaría una especie de «S», para cambiar su trazado al otro lado del bulevar. Este cruce se hace algo extraño, pero analizando los datos proporcionados por Movilidad Urbana, permitiría añadir un paso de peatones para dar continuidad al bulevar y además no supondría ninguna espera semafórica añadida para los ciclistas. También se aprovecharía para mejorar los rebajes de los diferentes pasos de peatones, eliminando bordillos y añadiendo baldosas podotáctiles.

Cruce con C/ León XIII, incorpora continuidad peatonal

Cruce con León XIII, incorpora continuidad peatonal

La curva estaría protegida por elementos físicos para evitar que los automóviles al girar invadiesen la vía ciclista, además se prohibiría el cambio de sentido completo en sentido entrada a la ciudad (bajando desde Cuéllar, giro a la izquierda para volver al sentido subida).

 

Sagasta desde Lagasca, Prohibido vehículos privados salvo residentes

Los dos carriles de circulación serían suprimidos (sentido Torrero) , por el carril más cercano al bulevar iría el carril bici bidireccional de 2,5m de anchura y el otro carril sería convertido en un carril de uso exclusivo para transporte público y residentes. Tras la distribución de carriles la anchura del carril bus/taxi/residentes aumentaría, pasando a tener 3,5m de ancho total.

Carril bus, taxi y vecinos

Prohibida la circulación de vehículos privados

Esta medida obligaría a los conductores que no fueran residentes a tomar otras vías alternativa, como Camino de las Torres o Avenida Goya, que a día de hoy está infrautilizada, ya que apenas se aprovecha el 50% de su capacidad para absorber tráfico. La prohibición de circular sería vigilada por patrullas de Policía Local y en un futuro no se descartaría la implantación de un sistema de control automático.

 

Avenida Goya – Paseo Cuéllar, Por el bulevar

Para este tramo los técnicos han valorado diferentes opciones, para el diseño actual la vía ciclista discurriría a cota de acera, han valorado que el bulevar de 9 metros de ancho tiene la capacidad suficiente para una vía ciclista de 2,5m de ancho. Este es el único tramo que se valora como viable para hacer el carril bici por el centro del bulevar, a pesar de que habría que retirar un MUPI y trasladar una estación Bizi, no hay elementos de gran envergadura, como parques infantiles o kioscos, como sucede en la parte baja del paseo.

Carril bici de Paseo Sagasta

Vía ciclista por el bulevar

El carril bici que discurriría por el centro del bulevar obligaría a trasladar algunos bancos y farolas para no interferir en el trazado. Una de las novedades planteadas para esta vía es la de añadir baldosas podotáctiles, para que junto con el pavimento rugoso, se diferencie mejor de la acera. Al igual que con el anterior tramo se crearía un nuevo carril bus/taxi hasta el Paseo Cuéllar.

 

Paseo Cuéllar, Unión parque Pignatelli

Para finalizar esta vía ciclista los técnicos han diseñado una unión con el Parque Pignatelli, la vía ciclista conectará con una de las entradas que actualmente está en desuso. Además se aprovechará la modificación de la vía para añadir un paso de peatones, que conectará de forma diagonal con el parque.

Carril bici hasta Parque Pignatelli

Carril bici unido con el Parque Pignatelli